
Si estás buscando dónde ver la aurora boreal y vivir un viaje lleno de magia natural, estás a punto de descubrir algunos de los destinos más impresionantes para hacerlo realidad.
Y no, no necesitas ser experta en astronomía ni tener equipo profesional. Basta con tener el corazón curioso, el abrigo adecuado y las ganas de vivir uno de los fenómenos más hermosos del planeta. 💫
Este tipo de viaje, además de ser increíblemente fotogénico, te conecta con la naturaleza de una manera muy profunda. Imagínate estar en medio de un bosque nevado, con el cielo iluminado por luces verdes, violetas y rosas que bailan sobre tu cabeza. Es algo que no se olvida jamás.

Antes de entrar en destinos, lo primero que necesitas saber es cuál es la mejor temporada para ver auroras boreales: entre septiembre y marzo.
En estos meses, las noches son más largas, el cielo está más oscuro y, si tienes suerte con el clima, vas a poder verlas brillar. Eso sí, mientras más lejos estés de la contaminación lumínica, más probabilidad tendrás de encontrarte con este espectáculo natural.
¿Dónde ver la aurora boreal? Mis 4 destinos favoritos
Laponia Finlandesa: el clásico que nunca falla
Uno de los lugares más recomendados donde ver la aurora boreal es sin duda la Laponia Finlandesa. En ciudades como Rovaniemi, Ivalo o el encantador pueblo de Saariselkä, tendrás más de 200 noches despejadas al año para perseguir las auroras boreales.
Además, puedes hospedarte en iglús de cristal, dormir bajo las estrellas y combinar la experiencia con paseos en trineo, baños nórdicos y cenas tradicionales junto a la chimenea. Es una mezcla perfecta entre aventura y descanso, y sí: ¡vale totalmente la pena el frío! ❄️
Dónde ver la aurora boreal: Noruega, fiordos, nieve y luces del norte
Si lo tuyo es el paisaje dramático, los pueblitos encantadores y la combinación de mar con montaña, Tromsø, en Noruega, es tu lugar. Es uno de los sitios más accesibles donde ver la aurora boreal, con tours especializados, hospedajes boutique y restaurantes con vistas espectaculares.
También puedes visitar Alta o las Islas Lofoten, que ofrecen experiencias similares pero con menos turistas.
Y si viajas en invierno, prepárate para practicar turismo astronómico a otro nivel: safaris nocturnos en moto de nieve, fogatas bajo el cielo polar y charlas con expertos que te enseñan todo sobre este fenómeno natural.

Islandia: naturaleza salvaje + auroras en estado puro
¿Te gustaría ver las luces del norte mientras te relajas en una laguna termal? En Islandia, eso es completamente posible.
Desde Reykjavík puedes hacer excursiones para ver auroras boreales o rentar un coche y salir a cazarla por tu cuenta. El Círculo Dorado, la Península de Snæfellsnes y la zona de Vík son spots ideales para encontrarlas.
Lo mágico de Islandia es que no solo vas por la aurora. Vas por volcanes, cascadas, cuevas de hielo y paisajes que parecen de otro planeta. Es el combo perfecto para un viaje invernal inolvidable.

Canadá: bosques infinitos y auroras todo el año
Otro destino imperdible donde ver la aurora boreal es Canadá, especialmente en la región de Territorios del Noroeste. Aquí las probabilidades de ver este espectáculo natural alcanzan más de 240 noches al año.
Yellowknife es considerado uno de los mejores lugares del mundo para este tipo de viaje. Además, muchas experiencias incluyen conexión espiritual con el cielo y tradiciones locales que le dan un toque muy especial al recorrido. 🌌

Groenlandia o Alaska: destinos donde ver la auroa boreal
Si ya has vivido otras experiencias árticas y buscas algo más remoto, tanto Groenlandia como Alaska son lugares únicos donde ver la aurora boreal sin multitudes. Aquí el silencio, la vastedad y la sensación de estar en el fin del mundo hacen que todo se sienta más intenso.
Algunos lodges ofrecen estancias con todo incluido y actividades como senderismo en hielo, pesca en lagos congelados o simplemente observar el cielo desde una cabaña cálida con ventanas panorámicas.
También puedes cazarlas si realizas alguno de los últimos cruceros de la temporada que salen desde Vancuver hacia Alaska.
Ver las luces del norte es mucho más que un check en la lista de deseos. Es una experiencia transformadora. Cada uno de estos destinos no solo te muestra donde ver la aurora boreal, también te invita a reconectar contigo, con la naturaleza y con una forma distinta de mirar el mundo.
Así que ya lo sabes: empaca ropa térmica, tu cámara (o mejor aún, tu celular con modo noche), y prepárate para dejarte sorprender por uno de los espectáculos más bellos que existen. Porque no hay filtro de Instagram que le gane a una aurora bailando sobre ti.