
Si estás planeando un road trip este verano o simplemente tomas carretera con frecuencia, prepárate porque vienen cambios importantes: ahora el pago en las casetas será más rápido, digital y sin efectivo con Tag PASE.
Y aunque puede sonar como un cambio repentino y quizá molesto, en realidad es una súper noticia si te gusta viajar sin estrés, sin filas y sin andar buscando monedas a último minuto.
Y es que hace unos días CAPUFE (Caminos y Puentes Federales), dio a conocer que muy pronto el pago en la mayoría de sus plazas de cobro será solo con Tag, como parte de un plan para eliminar el uso de efectivo y hacer más fluido el paso por las casetas.

¿Y cuál es la buena noticia? Que el Tag PASE es compatible con la mayoría de las autopistas del país, así que no necesitas andar cambiando de dispositivo según a dónde vayas.
¿Qué es Tag PASE y por qué lo vas a amar?
El Tag PASE es ese sticker o dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito que colocas en tu parabrisas o cerca de él y que, sin que tengas que hacer nada más, te permite pasar directo por la caseta sin detenerte a pagar con efectivo. Es como tener tu Fast Pass de carretera.
¿Usar Tag PASE en carretera? Esto es todo lo que debes saber
Funciona con tecnología de telepeaje y gracias a la interoperabilidad que tiene con operadores como CAPUFE, lo puedes usar en más de 360 plazas de cobro y más de 2,500 carriles a nivel nacional.
Eso incluye las autopistas urbanas, tramos federales y hasta estacionamientos públicos. Literal, un pase libre para moverte a tu ritmo.

Opciones de pago
Lo mejor es que el Tag PASE se adapta a tu estilo de vida. Puedes elegir entre tres formas de pago dependiendo de lo que te acomode mejor:
- Pospago: se carga a tu tarjeta de crédito después del uso (sin garantía en algunos bancos).
- Prepago domiciliado: se hace una recarga automática con tu tarjeta según lo que acuerdes con tu banco.
- Prepago manual: recargas el saldo que tú quieras desde la app.
Todo se puede gestionar desde la app de PASE, que fue renovada recientemente y es bastante intuitiva. Desde ahí puedes revisar tus movimientos, recargar saldo, pagar estacionamientos e incluso activar asistencia vial si algo llega a pasar en carretera.

¿Dónde funciona el Tag PASE?
Una de las mejores ventajas del Tag PASE es su cobertura. Está disponible en los 13 corredores carreteros más importantes del país, trabaja con 23 operadores distintos y te permite cruzar sin problema por más de 65 concesiones.
5 consejos para viajes en carretera por México
Eso significa que si te lanzas de CDMX a Querétaro, a Puebla, a Acapulco o hasta a Guadalajara, puedes ir tranquila sabiendo que tu tag te va a funcionar en prácticamente todas las casetas.
Y si eres de las que ama manejar y escaparte en fines de semana, esto te simplifica la vida muchísimo. Sin filas, sin monedas, sin retrasos.

¿Cómo obtener tu Tag PASE?
Puedes comprarlo en línea o en puntos autorizados en todo el país. El dispositivo se pega en tu coche (en el parabrisas) o lo colocas cuando sea necesario y lo activas desde la app. Después de eso, te olvidas del resto. Cada vez que pases por una caseta, el sistema lo detecta, te cobra según tu tipo de pago y listo.
Ah, y si tienes alguna duda sobre la cobertura, la misma app te muestra todas las autopistas, carreteras urbanas y estacionamientos donde puedes usarlo. Súper práctico.

Viajar sin efectivo, sin filas y con más libertad
El Tag PASE no es solo una tendencia, es parte de cómo se está transformando la movilidad en México. Si te gusta tener el control de tu viaje, evitar demoras innecesarias y moverte de forma práctica, este es un básico para tu auto.
Así que si estás organizando tu siguiente escapada, road trip o viaje familiar, no dejes para después este detalle. Instala tu Tag PASE, recarga desde la app y lánzate a descubrir México a tu ritmo.
Viajar ligero también se trata de soltar lo que ya no necesitas… como las monedas y billetes para la caseta 😉